Ciclo Cerebro y Sociedad ‘El arte de entender el cerebro: Cajal y las Neurociencias’
El Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebrará un año más el ciclo ‘Cerebro y Sociedad’, que cuenta con el apoyo de la Cátedra de Neurobiología Remedios Caro Almela. En este ciclo se enmarca la mesa redonda ‘El arte de entender el cerebro: Cajal y las Neurociencias’, que tendrá lugar el lunes, 10 de marzo, a las 18:30 horas, en el Club Información (Av. Dr. Rico, 17, Alicante).
En la mesa redonda intervendrán Luis Puelles López, catedrático emérito de Neuroanatomía de la Universidad de Murcia; Rosario Moratalla Villalba, directora del Instituto Cajal CSIC (Madrid) y comisaria de la exposición ‘Cajal, Ciencia y Arte’; y Nicolás Cuenca Navarro, catedrático de Biología Celular de la Universidad de Alicante. El evento estará moderado por las investigadoras del IN Ariadna Díaz Tahoces, del laboratorio Neurobiología Ocular, y Teresa Guillamón Vivancos, del laboratorio Desarrollo, Plasticidad y Reprogramación de Circuitos Sensoriales. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Tras la mesa redonda, se inaugurará la exposición ‘Cajal, Ciencia y Arte’, una muestra dedicada a los dibujos del premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal. La exhibición presenta facsímiles de los originales conservados en el Legado Cajal del Instituto Cajal (CSIC), incluyendo ilustraciones del célebre científico, así como la medalla y el diploma de su Premio Nobel de Medicina de 1906. Esta iniciativa busca reconocer su destacada trayectoria científica y artística, además de difundir los valores que lo convirtieron en un referente mundial. La muestra se enmarca en la celebración del Año Cajal, que concluirá en mayo de 2025.
Horario de Exposición de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 horas en la Sala de Exposiciones del Club INFORMACIÓN (Av. Dr. Rico, 17, Alicante).
Hasta completar aforo de la Sala.