Algunos socios del Club Fotográfico de Alicante, mostrarán 44 fotografías posteriores al estado de alarma capaces de resumir los sentimientos, la memoria, la mirada, la nostalgia, la esperanza, que han sido parte del día a día vivido estos meses atrás, centrando la fotografía en nuestra ciudad, Alicante.
Datos informativos
Fecha inicio : 11-09-2020
Fecha fin : 16-10-2020
Hora de incicio : Inauguración: 20 horas
Localización : Sala de exposiciones del Club INFORMACIÓN. Avenida Doctor Rico, 17 - Alicante
Email de contacto : club@informacion.es
Colabora : Club INFORMACIÓN
Organiza : Club Fotográfico Alicante
Información extra :
Exposición de fotografía abierta hasta el 16 de octubre de 2020
Horario de visita (Previa cita en el 965989100): de lunes a viernes, de 17.30 a 21.30 horas; sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas
ALICANTE URBANO
Todos acabamos de pasar, en todo el mundo, en nuestro país, en nuestra ciudad, en nuestro vecindario más próximo, una pandemia que nos ha confinado en nuestra casa durante algunas semanas. Hemos sabido de miles de muertos, algunos cercanos, y hemos vivido detrás de una máscara de tela, mirando a través de una ventana. Ha sido una experiencia única. Es hora de producir una fotografía, una solamente, que resuma los sentimientos, la memoria, la mirada, la nostalgia, la esperanza, que conformarán este verano que vamos a vivir después de la pandemia, centrando la fotografía en nuestra ciudad de Alicante.
44 socios del Club Fotográfico de Alicante mostrarán 44 fotografías de nuestra ciudad de Alicante después de la pandemia.
El Club Fotográfico de Alicante ha emprendido una profunda remodelación de sus actividades, que consiste en promocionar y potenciar la actividad fotográfica de sus miembros al tiempo que se muestra a la sociedad como un referente de la historia fotográfica de Alicante.
En este Club son conscienters de que la reunión de un buen número de aficionados a la fotografía constituidos socialmente, no es meramente un acto social, sino que es así mismo una obligación ética para ponerse a ayudar en la gestión de la imagen de su ciudad.
El Club Fotográfico de Alicante ha creado una plataforma de actividad a la que han dado el nombre de ALICANTE URBANO. A lo largo de cada año dedicarán durante un mes, toda su actividad a este proyecto donde ofrecerán una exposición pública con la totalidad del trabajo de sus fotográfos.
Exposición de fotografía abierta hasta el 16 de octubre de 2020
Horario de visita (Previa cita en el 965989100): de lunes a viernes, de 17.30 a 21.30 horas; sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas
ALICANTE URBANO
PRIMER VERANO DESPUÉS DE LA PANDEMIA
Todos acabamos de pasar, en todo el mundo, en nuestro país, en nuestra ciudad, en nuestro vecindario más próximo, una pandemia que nos ha confinado en nuestra casa durante algunas semanas. Hemos sabido de miles de muertos, algunos cercanos, y hemos vivido detrás de una máscara de tela, mirando a través de una ventana. Ha sido una experiencia única. Es hora de producir una fotografía, una solamente, que resuma los sentimientos, la memoria, la mirada, la nostalgia, la esperanza, que conformarán este verano que vamos a vivir después de la pandemia, centrando la fotografía en nuestra ciudad de Alicante.
44 socios del Club Fotográfico de Alicante mostrarán 44 fotografías de nuestra ciudad de Alicante después de la pandemia.
El Club Fotográfico de Alicante ha emprendido una profunda remodelación de sus actividades, que consiste en promocionar y potenciar la actividad fotográfica de sus miembros al tiempo que se muestra a la sociedad como un referente de la historia fotográfica de Alicante.
En este Club son conscienters de que la reunión de un buen número de aficionados a la fotografía constituidos socialmente, no es meramente un acto social, sino que es así mismo una obligación ética para ponerse a ayudar en la gestión de la imagen de su ciudad.
El Club Fotográfico de Alicante ha creado una plataforma de actividad a la que han dado el nombre de ALICANTE URBANO. A lo largo de cada año dedicarán durante un mes, toda su actividad a este proyecto donde ofrecerán una exposición pública con la totalidad del trabajo de sus fotográfos.